Desarrollo de Mascarillas ATF-95 frente a la emergencia sanitaria COVID-19
Con el propósito de contribuir a la contención de la propagación del COVID-19, pusimos en marcha un plan de trabajo que permite fortalecer la protección del personal de salud ante la emergencia sanitaria, en un proyecto de estrecha colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI).
El proyecto consiste en el diseño, desarrollo y elaboración de mascarillas de alta eficiencia tipo N95, fabricadas con distintas capas de protección que permiten filtrar hasta el 97% de partículas contaminantes. Las capas que conforman las mascarillas ATF-95 son las siguientes:
1. Tela Repelente. Primera protección en contacto con el exterior para evitar adherencia de partículas, además de ofrecer propiedades repelentes contra líquidos.
2. Meltblown - MERV 15. Medio filtrante con retención al 95%, otorga la eficiencia del producto.
3. MF Conformado. Genera la estructura auto soportable (forma de concha) para la mascarilla y facilitar el termoformado.
4. Tela Absorbente. Tela filtrante en contacto con la piel que evita irritaciones y controla la humedad generada por la nariz y boca.
Las mascarillas se distribuirán en un principio entre el personal médico de hospitales de la Ciudad de México. Para que las mascarillas lleguen a cada vez mayor número de personas, la capacidad de producción consta de 40 mil piezas diarias, con lo que se espera que para el 31 de diciembre hayamos fabricado alrededor de 6 millones de mascarillas, favoreciendo el combate al COVID-19 en la Ciudad de México a través de un producto de alta calidad y distribuido en grandes cantidades a todos aquellos que lo requieran.
Las primeras cinco mil mascarillas fueron entregadas el día 30 de mayo del presente año en uno de los almacenes de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México de donde fueron distribuidas a hospitales de la red de salud pública que atienden a pacientes con COVID-19.
Para la fabricación de estas mascarillas, contamos con el Registro Sanitario COFEPRIS No. 0520C2020 SSA y el producto se manufactura bajo un sistema de gestión de calidad certificado en ISO 9001:2015. CERT-012604.
Estamos orgullosos de ser parte del esfuerzo que el pueblo de México realiza para combatir la propagación del COVID-19 y de tener la oportunidad de contribuir activamente.